Reglamento para presentación de Trabajos Científicos

Late Breaking abstracts - Fecha límite 12 de octubre

Convocatoria a presentar trabajos recientes e inéditos en infectología pediátrica


ÁREAS TEMÁTICAS

Al enviar su resumen, deberá seleccionar una de las áreas temáticas. El Comité Científico se reserva el derecho de reasignar su resumen a otra área en el caso de considerarlo apropiado.

  1. Antimicrobianos y RAM
  2. COVID-19
  3. Diagnóstico
  4. Epidemiología y salud pública
  5. HIV
  6. Infecciones asociadas al cuidado de la salud y control de infecciones
  7. Infecciones bacterianas
  8. Infecciones en adolescentes
  9. Infecciones en inmunocomprometidos
  10. Infecciones fúngicas
  11. Infecciones parasitarias
  12. Infecciones perinatales
  13. Infecciones virales
  14. Vacunas
  15. Otros

INSTRUCCIONES PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES

IMPORTANTE: por favor lea estas instrucciones cuidadosamente antes de preparar su trabajo. Los trabajos recibidos que no respeten el formato, no serán considerados para su evaluación.

Se podrán presentar resúmenes de trabajos ya presentados en otros congresos nacionales o internacionales en los últimos 2 años.

Por favor asegúrese de que su trabajo no contenga errores ortográficos, gramaticales o científicos.

Método de envío: sólo se aceptarán los resúmenes enviados a través de la página del Congreso hasta la fecha límite de envío (12 de octubre de 2025). No se aceptarán trabajos enviados fuera de este medio, ni fuera de término.

Idioma: se aceptarán resúmenes en idioma español, portugués e inglés.

Estructura: los resúmenes enviados deberán respetar la siguiente estructura:

Título: deberá ser conciso y relacionado con el contenido del resumen. No podrá exceder los 200 caracteres. Sin abreviaturas. No indicar dónde se realizó el estudio (tampoco hacerlo en el contenido del resumen) para mantener el anonimato ante los jueces.

Autores: deberá ingresar el apellido y nombre de pila de cada uno de los autores identificando quién será el autor presentador. Deberá agregar además la institución de cada uno, ciudad y provincia/estado y país.

Cuerpo del resumen: El resumen no debe exceder de 2.500 caracteres con espacios, incluyendo tablas y reconocimientos.
No serán aceptadas figuras o imágenes dentro del cuerpo de texto.
No incluya ni en el título ni en el texto referencias que puedan conducir a la identificación de los autores o instituciones.


ENVIAR RESUMEN