Katia Abarca
🇨🇱
Médica cirujana de la Universidad de Chile, pediatra e
infectóloga por la PUC, Magister en la Universidad de Londres, profesora titular en la PUC.
Sus líneas de investigación son las vacunas y las
infecciones emergentes, destacando haber liderado las investigaciones que han conducido a identificar una
nueva infección Rickettsia en Chile y haber sido directora médica de varios estudios clínicos de vacuna
contra SARS CoV2 durante la pandemia.
Joanna Acebo
🇪🇨
Pediatra por la Universidad de Loja (Hospital
Metropolitano) e Infectóloga Pediatra por la Universidad Autónoma de México (Instituto Nacional de
Pediatría). Presidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría de Pichincha. Especialista en infecciones
virales, bacterianas, inmunocomprometidos y prevención y control de infecciones hospitalarias.
Mirta Acuña
🇨🇱
Pediatra infectóloga del Hospital de Niños Roberto del Río
Profesora asociada Departamento de Pediatría y
Cirugía Infantil Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Asesora PROA Servicio de Salud Metropolitano Norte
Asesora PROA MINSAL
Miembro del Directorio Sociedad Chilena de Pediatría
Miembro Sociedad Chilena de Infectología
Miembro SLIPE y ESCMID
Francisco Alcalde Arrau
🇨🇱
Médico cirujano (Universidad del Desarrollo), pediatra e
infectólogo pediátrico (PUC, Chile). Se desempeña en el Hospital Sótero del Río y como Instructor Adjunto en
la PUC. Miembro de la Sociedad Chilena de Infectología, SLIPE y la Pediatric Infectious Diseases Society of
America. Interés en infecciones en inmunocomprometidos, medicina del viajero e infecciones emergentes.
Solange Arazi
🇦🇷
Médica especialista en Infectología pediátrica
Master en Infección HIV
Especialista en adolescencia
A cargo del Programa de transición del Servicio de
Epidemiología e Infectología del Hospital JP Garrahan, Buenos Aires. Argentina
María Luisa Ávila-Agüero
🇨🇷
Presidente de la Sociedad Latinoamérica de Infectología
Pediátrica (SLIPE)
Exministra de Salud de Costa Rica
Jefa del Servicio de Infectología del Hospital de
Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”
Investigadora afiliada al Centro para el Modelaje y
Análisis de Enfermedades Infecciosas (CIDMA) de la Universidad de Yale.
Coordinadora GREEN (Grupo Regional de Estudio de la
Enfermedad Neumocócica)
Martha Avilés Robles
🇲🇽
Infectóloga pediatra (HIMFG, México), Doctora en Ciencias
Médicas (UNAM) y con entrenamiento en infecciones en trasplante de médula ósea en St. Jude Children’s
Research Hospital (USA). Jefa del Servicio de Infectología del HIMFG, miembro SNI, SLIPE y Sociedad
Latinoamericana de Vacunología. Ha publicado más de 30 artículos y dirigido 42 tesis.
Katherine Barahona
🇨🇱
Médico Cirujano Universidad de Chile
Especialista en Pediatría Pontificia Universidad Católica de Chile
Residente de Infectología Pediátrica Universidad de Chile, Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna.
Leonardo J. Basso
🇨🇱
Profesor Titular en la Facultad de Ciencias Físicas y
Matemáticas, Universidad de Chile. Ingeniero civil, máster en transporte y PhD en Economía (University of
British Columbia). Director del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI). Ha liderado proyectos de
impacto en salud durante la pandemia COVID-19 y es miembro de la Academia de Ciencias de Chile.
Claudia Beltrán
🇨🇴
Pediatra especialista en Infectología. Miembro de la
junta directiva de la sociedad colombiana de pediatría. Coordinadora del Comité de Infectología y Vacunas
de la Sociedad Colombiana de Pediatría. Miembro de la sociedad latinoamericana de infectología y miembro
del Comité de Infectología de la Asociación Internacional de Pediatría IPA. Miembro del Comité Nacional de
Prácticas de Inmunización. Docente del departamento de pediatría de la Universidad de Antioquia y miembro
de Pediaciencias: grupo de investigación pediátrica.
Dona Benadof
🇨🇱
Médica especialista en laboratorio clínico. Jefa de
laboratorio clínico y Core PROA del Hospital de Niños Roberto del Río. Miembro de comités de antimicrobianos
y PROA de la Sociedad Chilena de Infectología y de la Sociedad Médica de Laboratorio Clínico. Profesora
adjunta de pediatría y cirugía en la Universidad de Chile.
Irene Benitez
🇵🇾
Médico Pediatra Infectólogo - Docente, Cátedra de
Pediatría – Facultad de Ciencias Médicas UCA - Miembro de la Sociedad Paraguaya de Pediatría y de
Infectología, - Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica -SLIPE- Miembro de la
red de ST JUDE - Médico de consultorio e Interconsultor Sanatorio Británico Asunción como infectologa
pediatra- Actualmente Coordinadora de la Gerencia de Salud de la red de la Seguridad Social de Paraguay. Ha
ocupado numerosos cargos en el sistema de salud de Paraguay , como asesor del Ministerio de Salud y como
asesor de inmunizaciones nacional para la OPS OMS Paraguay.
Eitan Berezin
🇧🇷
Es licenciado en Medicina por la Universidad de Santo
Amaro (1976), máster en Pediatría y Ciencias Aplicadas a la Pediatría por la Universidad Federal de São
Paulo (1988) y doctor en Pediatría y Ciencias Aplicadas a la Pediatría por la Universidad Federal de São
Paulo (1994). Actualmente es profesor titular de pediatría en la Facultad de Ciencias Médicas de la Santa
Casa de São Paulo, jefe del departamento de enfermedades infecciosas pediátricas de la Irmandade da Santa
Casa de Misericórdia de São Paulo y servidor público del Hospital Emilio Ribas. Es investigador de nivel 2
del CNPQ desde 2014. Tiene experiencia en Medicina, con énfasis en Pediatría, trabajando principalmente en
los siguientes temas: resistencia bacteriana, infección respiratoria, vacunas, staphylococcus aureus y
streptococcus pneumoniae.
Pablo Bonvehí
🇦🇷
Jefe de Infectología del CEMIC, Buenos Aires. Miembro del
Departamento Científico de la Fundación Vacunar y de la Junta Directiva de la Red Regional de NITAG de las
Américas (OPS).
José Brea del Castillo
🇩🇴
Presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología
Pasado presidente de la Sociedad Latinoamérica de
Infectología
Pediátrica (SLIPE)
Pasado presidente de la Asociación latinoamericana
de Pediatría
(ALAPE)
Miembro del Comité de vacunas de la Sociedad
Latinoamericana de Infectología
Pediátrica (SLIPE)
Miembro del Comité de inmunizaciones de la
International Pediatric
Association (Sociedad Internacional de Pediatría)
Fabianne Carlesse
🇧🇷
Profesora Adjunta del Departamento de Pediatría de la
Universidad Federal de São Paulo. Jefa de Infectología Pediátrica y del Servicio de Control de Infecciones
del IOP-GRAACC-UNIFESP. Miembro del Comité de Infecciones en Inmunosuprimidos de SLIPE y de la
Immunocompromised Host Society (ICHS).
José Iván Castillo
Bejarano
🇲🇽
Profesor del Departamento de Pediatría del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Especialidad en Pediatría, Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”, Universidad Autónoma de Nuevo León.
Especialidad en Infectología, Instituto Nacional de Pediatría, Universidad Nacional Autónoma de México.
Caracterización clínico-epidemiológica de la tuberculosis infantil en México.
Dirección y co-dirección de tesis de especialidad y sub-especialidad.
Jorge Chaverri
🇨🇷
Especialista en Enfermedades Infecciosas de la Universidad
de Costa Rica
Maestría en Infección por el Virus de la
Inmunodeficiencia Humana de la Universidad Rey Juan Carlos
Maestría en Farmacología Clínica del Instituto
Karolinska
Maestría en Administración de Servicios de Salud de
la Universidad de La Rioja
Coordinador del Comité de Infecciones Asociadas a la
Atención de la Salud, Hospital Calderón Guardia de Costa Rica
Coordinador Nacional del Programa de Postgrado en
Especialidades Médicas de la Universidad de Costa Rica
Profesor de postgrado de los programas de
Bacteriología y Micología Clínica de la Universidad de Costa Rica
Natalia Conca
🇨🇱
Médica pediatra, Infectóloga
Docente de la Universidad de Chile
Parte del Comité de Investigación de becados de
pediatría en la Universidad de Chile
Se dedica tanto a investigación, como a docencia e
infectología asistencial
María Verónica Contardo Pérez
🇨🇱
Pediatra Infectóloga del Hospital Roberto del Río
Profesora Asistente de Infectología Pediátrica de la Universidad de Chile
Miembro del Comité de inmunocomprometidos de la Sociedad Chilena de Infectología
Miembro del Comité de inmunocomprometidos de la SLIPE
Miembro del Comité Infectológico del Programa Nacional de Drogas Antineoplásicas en Chile
Paulina Coria de la Hoz
🇨🇱
Médica Cirujana, Pediatra e Infectóloga Pediatra
Jefa de la Unidad de Infectología del Hospital de Niños Luis Calvo Mackenna
Médica encargada de Unidad de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud en el mismo hospital
Coordinadora de Programa Optimización de Uso de Antimicrobianos, en el Hospital de Niños Luis Calvo Mackenna
Profesora Asistente, Facultad de Medicina, Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente.
Co-editora de la Revista Chilena de Infectología, Órgano oficial Sociedad Chilena de Infectología de Chile.
Ex Directora Sociedad Chilena de Infectología (2015-2017)
Wilfrido Coronell Rodríguez
🇨🇴
Pediatra y especialista en enfermedades infecciosas. Doctor en Medicina Tropical, Universidad de Cartagena.
Docente del Programa de Maestría en Microbiología, Universidad de Cartagena.
Miembro de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP) y de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE), y la Asociación Colombiana de Infectología (ACP).
Luis Cuellar
🇵🇪
Médico Infectólogo Tropicalista, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas, Lima, Perú.
Presidente de la Asociación Panamericana de Infectología (API)
Roberto Debbag
🇦🇷
Pasado presidente de la Sociedad Latinoamérica de Infectología Pediátrica (SLIPE)
Presidente del Comité de vacunas de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE)
Director del Programa de Entrenamiento Intensivo en Vacunología y sus Políticas (PEIVAP), primer programa de especialización de SLIPE y FIU orientado a profesionales de América Latina y El Caribe.
Fue el Miembro del Consejo de Administración y Coordinador de Relaciones Institucionales del Hospital Nacional de Pediatría “Prof. Dr. J.P. Garrahan” de Buenos Aires, Argentina y Director Médico para América Latina de Sanofi-Pasteur.
Fue miembro de la Junta Directiva de la World Society of Pediatric Infectious Diseases (WSPID).
José Marco Del Pont
🇦🇷
Infectólogo Pediatra. Sección de Infectología Pediátrica
Jefe Honorario de la Sección de Infectología Pediátrica del Departamento de Pediatría del Hospital Italiano de Buenos Aires
Profesor Consultor del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Integrante del Comité de Infecciones de la Sociedad Argentina de Pediatría
Integrante del Comité de Inmunosuprimidos de SLIPE
María Paula Della Latta
🇦🇷
Infectóloga pediatra
Diplomada en Calidad de Atención en Salud y Seguridad del Paciente.
Médica de Planta de Epidemiología del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires.
Infectóloga del Departamento Materno Infantil del Hospital Alemán de Buenos Aires.
Vocal del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE).
Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (SLAMVI).
Marisol Denegri
🇨🇱
Médica, Infectóloga Pediatra y Parasitóloga. Unidad de Infectología, Programa Enfermedad de Chagas. Hospital Félix Bulnes Cerda.
Profesora adjunta Unidad parasitología Facultad de Medicina Universidad de Chile. Policlínico de Chagas CESFAM Florencia Melipilla
Gabriela Ensink
🇦🇷
Infectóloga pediatra/ epidemióloga
Jefa del servicio de infectología Hospital de Niños Vilela de Rosario
Coordinadora del área infectología pediátrica de la Secretaria De Salud Pública De La Municipalidad De Rosario
Integrante del comité nacional de infectología de la Sociedad Argentina De Pediatría
Miembro de la Sociedad Latinoamericana De Infectología Pediátrica
Asesora del programa VIHDA (Vigilancia de Infecciones Hospitalarias de Argentina) del Ministerio De Salud De La Nación
Dora Isabel Estripeaut
Calderón
🇵🇦
Doctora en Medicina de la Universidad de Panamá. Especialidad de Pediatría e Infectología pediátrica: Hospital de Niño doctor José Renán Esquivel, Ciudad de Panamá y entrenamiento en Investigación en la Universidad del Sur Oeste de Dallas, Texas.
Profesora de infectología pediátrica de la Cátedra de Pediatría Universidad de Panamá y del Diplomado de Pediatría del grupo del Instituto de Ciencias de la Salud.
Miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) e Investigadora del Grupo de investigación del Hospital del Niño doctor José Renán Esquivel y del Centro de Vacunación e Investigación CEVAXIN.
Forma parte del Grupo Principal de St Jude y de la Red de investigación en Enfermedad de Kawasaki (REKAMLATINA).
Miembro de la Sociedad Panameña de Pediatría y Sociedad Panameña de infectología pediátrica.
Actual miembro de la junta directiva de la Sociedad Latinoamericana de Infectología pediátrica.
Participó en el Comité asesor de prácticas de inmunización (CONAPI) del 2008 al 2014 y del 2016 al 2021.
Presidenta de la Comisión Nacional para la Recertificación de la Eliminación de Sarampión, Rubéola y Síndrome de Rubéola Congénita.
Trabaja Actualmente en el Hospital del Niño doctor José Renán Esquivel como pediatra infectóloga y Coordinadora de la Clínica de VIH y de la docencia del servicio de infectología.
Luiza Helena Falleiros De Arlant
🇧🇷
Médica por la Universidad Federal de Paraná y doctora en Ciencias Aplicadas a la Pediatría y la Medicina (UNIFESP). Profesora de Enfermedades Infecciosas en la Facultad de Medicina de Marília y de Pediatría en la Universidad Metropolitana de Santos., Tiene una amplia trayectoria en pediatría, enfermedades infecciosas e inmunización, reconocida como líder de opinión en Brasil
Marcela Fama Pereira
🇨🇴
Medica pediatra en cuidados intensivos neonatales del Hospital Departamental del Quindío San Juan de Dios y coordinadora del Programa Kangarro. Docente en la Universidad del Quindío y la Universidad Alexander von Humboldt.
Fue presidenta de la Sociedad Colombiana de Pediatría (2018-2022) y vicepresidenta de ALAPE (2021-2024).
Sus áreas de interés incluyen vacunación, nutrición neonatal y pediátrica, y prevención del abuso infantil.
Mauricio Farfán
🇨🇱
Bioquímico y Químico Farmacéutico, Doctor en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.
Tiene un Postdoctorado en la University of Maryland. Profesor Asociado de la Universidad de Chile. Subdirector de Innovación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
Investigador del CICA Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
Su línea de investigación son: Estudio de la microbiota intestinal y su interacción con patógenos entéricos; Implementación y desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico molecular; Interacción patógeno-hospedero
Dolores Freire
🇪🇨
Médica graduada de la Universidad de Guayaquil.
Especialista en Pediatría por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Especialista en Infectología Pediátrica por la Universidad de Alberta (Canadá).
Docente de Pregrado en la Universidad de Guayaquil y Postgrado de Pediatría en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Actualmente: Médica Tratante de Infectología Pediátrica en la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA), Matriz Guayaquil.
Práctica privada en Infectología Pediátrica.
Experiencia en contacto con redes internacionales.
Experiencia laboral: Médica Tratante de Infectología Pediátrica en el Hospital de Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante
Ángela Gentile
🇦🇷
Médica Pediatra Infectóloga.
Jefa del Servicio de Epidemiología del Hospital Niños Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires.
Miembro de la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (CONASEV).
Miembro del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
Ex presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Iván Felipe Gutiérrez
🇨🇴
Médico Pediatra de la Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia.
Infectólogo de la Universidad Autónoma de México y el Instituto Nacional de Pediatría.
Coordinador de Infectología Clínica Infantil Colsubsidio y Clínica Infantil Santa María del Lago, Bogotá, Colombia.
Miembro activo de la Asociación Colombiana de Infectología y la Sociedad Colombiana de Pediatría.
Docente clínico de la Facultad de Medicina de la Fundación Universitaria Sanitas, la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario, Bogotá, Colombia.
Valentina Gutiérrez
🇨🇱
Médica Cirujana de la Universidad de la Frontera.
Pediatra Infectóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Subespecialista en Infecciones en Inmunocomprometidos del Nationwide Children´s Hospital, Columbus Ohio.
Jefa de la Unidad de Infectología Pediátrica, Hospital Dr. Sótero del Río.
Profesora Asistente de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Miembro del Comité de Inmunocomprometidos de la Sociedad Chilena de Infectología y del Comité Infectológico del Programa Nacional de Drogas Antineoplásicas en Chile.
Beatriz Hervé
🇨🇱
Médica Microbióloga Universidad de Chile.
A cargo del laboratorio de microbiología Hospital Dipreca de 1999 a 2006 y de Clínica Las Condes de 2006 a 2024.
Médica encargada de IAAS de CLC desde 2010 a 2024.
Actualmente Medica de IAAS de Hospital del Salvador y médica consultora de IAAS en Fundación Arturo López Pérez.
Profesora de Microbiología en 3er año de Medicina Universidad Mayor
Giannina Izquierdo
🇨🇱
Pediatra Infectóloga
Jefa de la Unidad de Infectología del Hospital Exequiel González Cortes
Miembro del Servicio de Neonatología del Hospital Barros Luco
Profesora Asistente del Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil SurFacultad de Medicina, Universidad de Chile
Coordinadora de la Red de CMV Congénita de Latinoamérica de SLIPE
Miembro del Comité de Infecciones Perinatales de SLIPE y del Comité de Infecciones Neonatales de la Sociedad Chilena de Infectología (SOCHINF)
Daniel Jarovsky
🇧🇷
Profesor Instructor de la Facultad de Ciencias Médicas de la Santa Casa de São Paulo
Vice-Presidente del Departamento de Inmunizaciones de la Sociedad de Pediatría de São Paulo
Miembro del Comité Científico del Departamento de Inmunizaciones de la Sociedad Brasileña de Pediatría
Miembro del Comité de Investigación de SLIPE
Leonor Jofré
🇨🇱
Pediatra e infectóloga del Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz de la Florida y Presidenta de la rama de Infectología de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE)
Nicole Le Corre
🇨🇱
Médica Cirujana, Pontificia Universidad Católica de Chile (2000)
Especialidad Pediatría, Pontificia Universidad Católica de Chile (2004)
Sub-especialidad Enfermedades Infecciosas del niño, Pontificia Universidad Católica de Chile (2007)
Magister Infectología: microbiología, virología e inmunología, Universidad París V René Descartes, Francia (2009).
Diplomado: Infección y trasplantes, Universidad París V René Descartes, Francia (2010)
Doctorado en Ciencias, Universidad Pierre et Marie Curie, París, Francia (2013)
Profesora Asociada, Departamento de Enfermedades Infecciosas e Inmunología Pediátrica. Escuela de Medicina. Pontificia Universidad Católica de Chile
Silvina Lobertti
🇦🇷
Médica pediatra y fellow en infectología pediátrica. Su actividad asistencial se centra en la atención de pacientes pediátricos con patologías de alta complejidad, incluyendo pacientes quemados, oncohematológicos y trasplante de médula ósea. Actualmente es médica de staff en el Servicio de Infectología del Hospital de Niños 'Víctor J. Vilela', Rosario, Argentina.
Pío López
🇨🇴
Infectólogo, Pediatra.
Director del programa de Infectología Pediátrica Universidad Del Valle. Cali, Colombia.
Profesor titular distinguido y ex jefe del Departamento de Pediatría de la Universidad del Valle. Cali, Colombia.
Ex presidente de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) 2015-2017 y 2017-2019
Ex Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE) 2019- 2021.
Director General del Centro de Estudios en Infectología Pediátrica (CEIP). Cali, Colombia.
Eduardo Luis López
🇦🇷
Jefe de la División Clínica Médica del Hospital de Niños “Dr. Ricardo Gutiérrez”. Jefe de la Cátedra de Vacunología, Facultad de Medicina, Universidad del Salvador
Ex presidente y fundador de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP)
Eduardo López Medina
🇨🇴
Pediatra Infectólogo, epidemiólogo, investigador clínico, profesor. CEIP, Univalle, Clínica Imbanaco, Colombia
El Dr. Eduardo López Medina se graduó de la Universidad del Valle (UNIVALLE), y luego completó la Especialización en Pediatría en el Miami Children’s Hospital. Posee una Subespecialización en Enfermedades Infecciosas Pediátricas avalada por la Universidad de Texas (UT), el Southwestern Medical Center y el Children's Medical Center, en los Estados Unidos. Maestría en Epidemiología del London School of Hygiene and Tropical Medicine de la Universidad de Londres (UL) en Londres, Inglaterra.
Kathia Luciani
🇵🇦
Infectóloga pediatra. Diplomado en bioética y en prevención y control de infecciones asociadas a la atención de la salud. Máster sobre infección por VIH (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid). Jefa del Servicio de Infectología Pediátrica, Hospital Pediátrico de Alta Complejidad, Panamá. Coordinadora de PROA y de la Clínica de Terapia Antirretroviral. Miembro de sociedades científicas en infectología pediátrica, pediatría y VIH. Profesora invitada en la Universidad de Panamá e investigadora en INDICASAT y CAENSA Clinical Trials.
Kleber Luz
🇧🇷
Médico pediatra e infectólogo. Profesor Asociado IV en la Universidad Federal de Rio Grande do Norte, Brasil. Miembro del Grupo Técnico Internacional de Expertos en Enfermedades Arbovirales de la OPS y del Grupo Técnico Asesor en Arbovirus de la OMS.
Abiel Homero Mascareñas
🇲🇽
Especialista en virología y bacteriología. Amplia trayectoria en investigación y docencia, con publicaciones sobre vacunas infantiles y enfermedades respiratorias. Ha participado en más de 250 congresos internacionales. Fue presidente de SLIPE (2017-2019), vicepresidente de WSPID (2019-2020). Miembro del Consejo Editorial de la Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría y de la Academia Mexicana de Pediatría.
José Munita
🇨🇱
Medico Infectologo
Profesor Asociado
Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo
Miguel O’Ryan
🇨🇱
Decano y Profesor Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Pediatra e investigador en enfermedades infecciosas pediátricas. Su investigación se centra en enfermedades entéricas y vacunas, siendo investigador principal de ensayos multinacionales de vacuna contra rotavirus. Ha publicado más de 170 artículos y 19 capítulos de libros. Ha sido Presidente de la Sociedad Chilena de Infectología, directivo de ISID y WSPID, editor de revistas internacionales y miembro de la Academia Chilena de Medicina.
Manuel Ordoñez
🇨🇴
Médico Pediatra, Fellow en Infectología Pediátrica, Universidad del Valle, Cali Colombia
Miembro de la Asociación Colombiana de Infectología
Vicepresidente de la Liga Colombiana de Hemofílicos
Fernando Ortega
Riosvelasco
🇲🇽
Dr. Fernando Ortega Riosvelasco: Médico Pediatra
Infectólogo por el Hospital Infantil de México Federico Gómez y Universidad Nacional Autónoma de México.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la red de PRINCIPAL de St. Jude Children´s Research
Hospital.
Pediatra en organizaciones como Médicos sin
Fronteras. Profesor en cursos de Infectología Pediátrica y Control y Prevención de Infecciones con el St.
Jude Children´s Research Hospital, el Children's Hospital of Philadelphia (CHOP) y PUIS-UNAM. Actualmente
Jefe de Departamento de Epidemiología Hospitalaria en el Hospital Infantil de México Federico Gómez.
Andrés Perea
🇲🇽
xxxxx
Cecilia Piñera
🇨🇱
Pediatra Infectóloga del Hospital Exequie Gonzaolez Cortes - Santiago, Chile
Profesora Facultad de Medicina Universidad de Chile
Presidenta Comité nNacional de VIH pediatrico de la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE)
Secretaria Comité Consultivo de VIH de la Sociedad Chilena de Infectologia (SOCHINF)
Secretaria Directorio Sociedad Chilena de Infectología SOCHINF
Miembro Comité asesor experto VIH pediatrico del Ministerio de Salud de Chile
María Catalina Pírez
🇺🇾
Doctora en Medicina, Especialista en microbiología, pediatría y enfermedades infecciosas pediátricas. Profesora y Directora de la Clínica Pediátrica del Departamento de Pediatría la Facultad de Medicina de la Universidad de la República de Uruguay (UDELAR), desarrolla parte de sus actividades de docencia, asistencia e investigación en el Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell (HP-CHPR) en Montevideo; es coordinadora de la Diplomatura de Profundización en Infectología Pediátrica de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina. Integró la comisión asesora de vacunas del Ministerio de Salud Pública hasta febrero de 2015.
Mónica Pujadas
🇺🇾
Doctora en Medicina, Pediatra, Epidemióloga, Infectóloga pediatra
Diplomada en Vacunología
Profesora Directora de la Unidad Académica de Pediatría A, Directora de la Carrera de Especialización en Infectología Pediátrica. Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay
Ex. Profesora Adjunta de la Unidad Académica de Medicina Preventiva y Social en Facultad de Medicina, Universidad de la República Uruguay
Unidad de Epidemiología e Infectología Pediátrica, Hospital Pediátrico, Centro Hospitalario Pereira Rossell. Montevideo, ASSE
Ex Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP)
Secretaria de Comité de Infectología y Vacunas de la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP)
Miembro del Comité de Vacunas y Epidemiología de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE)
Miembro del Comité de Investigación de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE)
Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE)
Miembro del Comité de Inmunizaciones, Subgrupo de VPH, de la Asociación Internacional de Pediatría (IPA) Período 2023-2025
Miembro del Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE)
Presidenta del Foro de Sociedades de Pediatría del Cono Sur, Consultora Nacional e Internacional en OPS/OMS
Miembro de la Comisión Nacional Asesora de Vacunas, Ministerio de Salud Pública, Uruguay
Presidente del Comité Nacional para la Sostenibilidad de la Certificación de la eliminación de la poliomielitis en Uruguay
Secretaria de Comité Nacional de Sostenibilidad de la Erradicación del Sarampión, Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita en Uruguay
Integrante de la Comisión Asesora en Infecciones Infecciones Asociadas a la Atención en Salud y Resistencia Antimicrobiana Ministerio de Salud Pública, Comité Nacional para el Monitoreo de la Muerte infantil
Ex Asesor Técnico en la Dirección General de Salud, Div. Epidemiología, Ministerio de Salud Pública, Uruguay
Integrante del Grupo Asesor Científico Honorario para el manejo de la pandemia por COVID19 en Uruguay
Alejandra Reyes
🇨🇱
Pediatra Infectóloga. Hospital Félix Bulnes, Clínica Indisa.
María Luisa Rioseco
🇨🇱
Médica microbióloga e Infectóloga del Hospital Puerto Montt
Docente Medicina Universidad San Sebastián
Rosana Ritchmann
🇧🇷
Directora del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital y Maternidad Santa Joana, São Paulo, Brasil.
Fue presidenta de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de São Paulo.
Médica infectóloga del Instituto de Enfermedades Infecciosas Emilio Ribas, São Paulo.
Miembro titular del CTAI (Comité Técnico Asesor en Inmunización), Comité Asesor Permanente en Inmunización del Ministerio de Salud de Brasil.
Directora del Comité de Inmunización de la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas.
Carolina Rivacoba
🇨🇱
Infectóloga Pediatra
Encargada de PROA Hospital de Niños Exequiel González Cortés
Delegada Epidemiología Hospital de Niños Exequiel González Cortés
Infectologa Pediatra y Residente de UCI pediátrica Clínica Santa María
Co-editora sección casos clínicos Revista Chilena de Infectología pediátrica
Profesora asistente programa postgrado Pediatría Universidad de los Andes
Sara Rivera
🇭🇳
Pediatra, Infectóloga y Epidemióloga
La Dra. Sara Eloisa Rivera Molina es médico pediatra, infectóloga y epidemióloga. Actualmente se desempeña como consultora en temas de prevención y control de infecciones y resistencia antimicrobiana para OPS-Honduras y la organización danesa ICARS. Es miembro de la de la red de PRINCIPAL de St. Jude Children´s Research Hospital.
Docente de UNITEC y miembro fundador del Grupo de Investigación en Vacunas (GIV-UNITEC).
Alfonso Rodríguez-Morales
🇨🇴
Médico Tropicalista-Parasitólogo, Doctor Honoris Causa en Salud Pública, es Investigador Senior de la Fundación Universitaria Autónoma de las Américas en Pereira, Colombia, y Profesor de la Maestría en Cambio Climático de la Universidad Científica del Sur, Lima, Perú.
Miembro del Comité de Editorial de IJID One Health, revista de la International Society for Infectious Diseases, y Editor en Jefe de Travel Medicine and Infectious Diseases.
Presidente de la Sociedad Lationamericana de Medicina del viajero (SLAMVI)
Silvina Ruvinsky
🇦🇷
Infectologa Pediatra, Epidemióloga
Magister en Efectividad Clínica y Sanitaria
Ex Jefa de Clínica Médica Servicio de Epidemiologia e Infectología
Coordinadora de Investigación Clínica y Sanitaria del Hospital de Pediatría Dr Juan P. Garrahan, Buenos Aires, Argentina
Investigadora Asociada del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria
Coordinadora Científica de la Certificación PROA- ESMID 2025-2027
Xavier Sáez Llorens
🇵🇦
Jefe de Enfermedades Infecciosas, Profesor de Pediatría, Investigador Clínico en Vacunas (Cevaxin, Senacyt), Panamá
Xavier Sáez Llorens obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de la
Universidad de Panamá, y posteriormente completó su especialización postdoctoral en Pediatría (Panamá) y enfermedades infecciosas (University of Texas Southwestern Medical Center en Dallas, EE.UU.).
El profesor Sáez Llorens es miembro de numerosas asociaciones académicas en pediatría,
enfermedades infecciosas e investigación clínica en Panamá, América Latina, EE. UU. y España. Ha publicado más de 235 artículos en revistas científicas extranjeras (145 indexados en PubMed, índice h 53) y locales, y 51 capítulos en renombrados libros de enfermedades infecciosas. Además, es editor principal de 8 libros médicos, 3 libros filosóficos y más de 1000 columnas en periódicos sobre asuntos sociales y políticos.
Marco Aurelio Safadi
🇧🇷
Doctor en Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas de la Santa Casa de São Paulo (FCMSCSP).
Especialista en Infectología Pediátrica y Magíster en Pediatría por la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP).
Jefe del Departamento de Pediatría de la FCMSCSP desde 2014. Coordinador del Postgrado en Ciencias de la Salud de la FCMSCSP, desde 2020.
Miembro del Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Brasileña de Pediatría, desde 2016.
Miembro del Departamento de Inmunizaciones de la Sociedade Paulista de Pediatría, desde 2016.
Miembro del Grupo de Trabajo SAGE de la OMS sobre Vacunas y Vacunación Meningocócica, desde 2019.
Representante de enlace del GTNI brasileño en el Grupo de Inmunización SAGE de la OMS desde 2021.
Miembro del Consejo Asesor sobre Prácticas de Inmunización del Ministerio de Salud, Brasil, desde 2012.
Miembro del Consejo Asesor de Enfermedades Transmisibles de la Secretaría de Salud del Estado de São Paulo, desde 2019.
Miembro del Consejo Permanente de Prácticas de Inmunización de la Secretaría de Salud del Estado de São Paulo, desde 2005.
Ad Advisor hoc de Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), desde 2015.
Adiela Saldaña
🇨🇱
Es Química farmacéutica de la Universidad de Chile, Master en Estudios de Farmacovigilancia y Post-comercialización en la Universidad de Sevilla, España. Ha recibido formación en Vacunología en el Curso Avanzado de Vacunología (ADVAC) de la fundación Merieux (Francia) y la Universidad de Ginebra, Suiza.
Desde el 2016 se desempeña como Jefa de la sección Farmacovigilancia de Vacunas, en el ISP. Fue miembro del Grupo de expertos de prioridad estratégica en seguridad de vacunas global de la Organización Mundial de la Salud durante 2015 al 2020, y desde 2013 es miembro del Comité Farmacovigilancia de Vacunas en Chile y desde el 2018 es representante del ISP en el Comité Asesor de Vacunas e Inmunización de Chile (CAVEI) y se desempeñó como investigadora principal del proyecto de farmacovigilancia activa de vacunas COVID-19, en colaboración con la CDC de EEUU del 2022-2024
Está catalogada como experta en Farmacovigilancia de la Organización Panamericana de la Salud
Andrea Salinas
🇨🇱
Médica Cirujana
Residente Infectología Pediátrica, Pontificia Universidad Católica de Chile
Nancy Sandoval
🇬🇹
Doctora y cirujana guatemalteca por la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Se desempeña como Vicepresidenta de la Junta Directiva del Cuerpo Médico Activo del Hospital Roosevelt y Presidenta de la Asociación Guatemalteca de Enfermedades Infecciosas. La investigación de Sandoval Paiz se centra en la importancia del consejo científico como fundamento para la toma de decisiones de salud pública.
María Elena Santolaya
🇨🇱
Médica Pediatra Infectóloga
Profesora Titular, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Hospital de Niños “Dr. Luis Calvo Mackenna”
Miembro de número de la Academia Chilena de Medicina
Coordinadora del Comité de infecciones en pacientes inmunocomprometidos de SLIPE
Alejandra Sierra
🇨🇴
Pediatra de la Universidad del Valle-Colombia
Especialista en Infectología Pediátrica Universidad del Valle -Colombia
Máster en VIH Universidad Rey Juan Carlos-españa
Máster en Gestión de la Investigación Clínica Universidad Europea-España
Investigadora Clínica CEIP (Centro Estudios en Infectología Pediátrica) Cali Colombia
Infectologa Pediatra de Clínica Imbanaco- Cali
Miembro de la Sociedad Colombiana de Pediatría (SCP), Asociación Colombiana de Infectología Pediátrica (ACIN), y SLIPE
Presidente de Capítulo de VIH Pediátrico de ACIN.
Francisco Silva
🇨🇱
Médico cirujano, especialista en microbiología clínica
Jefe Unidad de Microbiología
Servicio de Laboratorio Clínico, Hospital Clínico Universidad de Chile
Profesor Asistente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
María Elvira Simian
🇨🇱
Microbióloga clínica
Laboratorio de Microbiología del Hospital del Salvador
Miembro del Comité de Antimicrobianos y PROA de la Sociedad Chilena de Infectología
Alejandra Soriano
🇨🇷
La Dra. Alejandra Soriano complementó sus estudios de Pediatría con una sub especialidad en Infectóloga Pediátrica.
Actualmente es Asistente Especialista del Servicio de Infectología del Hospital Nacional de Niños y pertenece al equipo de Pediaclinic desde marzo del 2017.
La Dra. Soriano además de valorar pacientes en su consulta de Pediatría General, apoya con la prevención, el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las enfermedades producidas por agentes infecciosos (bacterias, virus, hongos y parásitos)
Paz Tabilo
🇨🇱
Médica especialista en laboratorio clínico egresada de la Universidad de Chile, actualmente directora técnica del Laboratorio de microbiología del hospital de niños Dr. Luis Calvo Mackenna.
Profesora adjunta del programa de formación de especialistas en laboratorio Clínico de la Universidad de Chile.
Forma parte del comité de inmunocomprometidos y micología de la sociedad de infectología chilena.
Lorena Tapia
🇨🇱
Pediatra Infectóloga
Doctora en Ciencias Médicas de la Universidad de Chile
Post Doctorado en Virus Respiratorios, Baylor College of Medicine (Laboratorio Pedro Piedra)
Directora de Extensión, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Profesora Asociada. Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Norte (Hospital Roberto del Río) y Programa de Virología, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Directora Centro de Investigación Clínica Avanzada (CICA) Hospital Roberto del Río, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Pediatra Infectóloga, Clínica Universidad de Los Andes
Carlos Neftalí Torres Martínez
🇨🇴
Médico pediatra por la Universidad del Rosario, fellow en infectología pediátrica en el Hospital for Sick Children y St Mary’s Hospital de Londres.
Diploma en Epidemiología y Estadísticas Médicas por la London School of Hygiene and Tropical Medicine.
MBA por la Universidad de los Andes, Bogotá.
Ex Asesor del Comité de Inmunizaciones, Ministerio de Salud de Colombia.
Pediatra en el Hospital Infantil de Bogotá.
Juan Pablo
Torres
🇨🇱
Médico cirujano de la Universidad de Chile (1999). Pediatra,
Infectólogo y Doctor en Ciencias Médicas de la Universidad de
Chile. Postdoctorado en Southwestern Medical Center at Dallas,
University of Texas, USA.
Es Pediatra Infectólogo en Clínica
Las Condes, Santiago, Chile. Profesor Asociado, Depto. de
Pediatría, Unidad de Infectología, Hospital Luis Calvo Mackenna.
Director de Innovación Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Subdirector de Investigación (2009-2018), Subdirector Médico de
Laboratorios (2011-2017). Director Académico de Clínica Las
Condes.
Profesor Asociado en el Departamento de Pediatría y
Cirugía Infantil Oriente y la Unidad de Infectología del Hospital
Luis Calvo Mackenna en Santiago.
Jefe de la Unidad de
Investigación, Coordinador del Programa de Formación de
Especialistas en Infectología Pediátrica.
Subdirector del
Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente. Vocal SLIPE
2019-2021. Santiago, Chile.
Loreto Twele Montecinos
🇨🇱
Pediatra Infectóloga del Hospital de Puerto Montt
Docente en la Universidad San Sebastián
Pediatra Infectóloga en la Clínica Puerto Varas
Investigadora, Centro de investigación en vacunas HPM
Rolando Ulloa-Gutiérrez
🇨🇷
Médico Asistente Especialista, Servicio de Infectología, Hospital Nacional de Niños “Dr.Carlos Sáenz Herrera”. Miembro Academia Nacional de Medicina de Costa Rica.
Coordinador REKAMLATINA (Red de Enfermedad de Kawasaki en América Latina)
El Dr. Ulloa-Gutierrez trabaja como médico asistente en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, único centro pediátrico terciario académico y de referencia en Costa Rica, así como en el Centro de Especialidades PediaClinic en San José.
Estudios: Escuela de Medicina (Universidad de Costa Rica), Especialidad en Pediatría (Universidad de Costa Rica y Hospital Nacional de Niños), y un Fellowship en Infectología Pediátrica (University of British Columbia, Vancouver, Canadá).
Denisse Vaquera
🇲🇽
Infectóloga Pediátrica
Investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Especialidad en Pediatría por la Universidad Autónoma de Coahuila
Especialidad en Infectología por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Liliana Vázquez
🇦🇷
Médica infectóloga, con especial dedicación al área de infectología perinatal y pediátrica.
Control de infecciones nosocomiales en unidades de neonatología y pediatría.
Médica infectóloga de los servicios de pediatría y neonatología del Sanatorio de la Trinidad Palermo y la Clínica y Maternidad Suizo Argentina, y Sanatorio Finochietto.
Rodolfo Villena
🇨🇱
Pediatra Infectólogo en el Hospital Dr. Exequiel González Cortés
Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile
Miembro del Comité Científico de la “International Collaboration on Vaccinology Training” (ICAVT).
Investigador en temas de enfermedades prevenibles por vacunas o inmunizaciones
María Cecilia Vizcaya Altamirano
🇨🇱
Médica Cirujana y Pediatra Infectóloga
Profesora en la Clínica Asociada Pontificia Universidad Católica de Chile
Miembro del Comité de Inmunocomprometidos de SOCHINF
Jefa de la División de Pediatría, Pontificia Universidad Católica de Chile
Jan Wilhelm
🇨🇱
Médico infectólogo pediátrico, con licencia para ejercer en Chile y certificado por la ECFMG de EEUU, certificado válido indefinidamente. Más de 20 años de experiencia clínica como pediatra y 13 como especialista en Enfermedades Infecciosas. Consultor de enfermedades infecciosas en Clínica Alemana de Santiago. Ha presentado en reuniones nacionales e internacionales, incluyendo ICAAC y en el LSHTM.