Expertos invitados internacionales



Edwin Asturias

🇺🇸

Especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en el Children’s Hospital de Colorado y profesor de pediatría en la Universidad de Colorado, en la Sección de Enfermedades Infecciosas y Epidemiología.



Daniel Blázquez Gamero

🇪🇸

Profesor Asociado de Pediatría en la Universidad Complutense.
Miembro de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP).
Coordinador del Grupo de Infecciones Congénitas de SEIP y del Registro Estatal de Infección Congénita por CMV (REDICCMV).



Miguela Caniza

🇺🇸

Miembro de la Facultad del St. Jude Children's Research Hospital
Profesora del Departamento de Pediatría de la UTHSC
Directora del Programa Global de Enfermedades Infecciosas, Departamento de Medicina Pediátrica Global, Departamento de Enfermedades Infecciosas
Pediatra y especialista en enfermedades infecciosas con más de dos décadas de experiencia en la mejora de los estándares de prevención y atención de infecciones en niños inmunodeprimidos, en St Jude y globalmente.
Una nativa de Paraguay, la Dra. Caniza recibió su título de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional en Asunción, Paraguay. Completó su residencia en pediatría en la Universidad Estatal de Nueva York, Stony Brook, Nueva York; y su residencia en Enfermedades Infecciosas Pediátricas en el Centro Médico de la Universidad de Duke en Durham, Carolina del Norte. Completo su Maestría en Salud Publica en la Universidad de Memphis, Tennessee. Está acreditada por el American Board of Pediatrics en Pediatría y Enfermedades Infecciosas Pediátricas.
Desarrolló y dirige el Programa Global de Enfermedades Infecciosas de St Jude. Atiende a niños en St Jude y se centra en mejorar los niveles de prevención y atención de las infecciones pediátricas a nivel global. Con el fin de influir en diversos centros, desarrolla, mantiene y colabora con redes de profesionales de la salud para mejorar la supervivencia de los niños afectados por infecciones a escala internacional.
Ella tiene cargo académico en el Departamento de Medicina Pediátrica Global y el Departamento de Enfermedades Infecciosas en el Hospital de Investigación Infantil St. Jude (St Jude Children’s Research Hospital), en Memphis, en donde ella dirige el Programa Global de Enfermedades Infecciosas y atiende a niños con enfermedades catastróficas y complicaciones infecciosas. Se enfoca en la atención y prevención de infecciones en sitios globales, incluso en lugares que atienden a huéspedes inmunocomprometidos, alentando y llevando a cabo investigaciones en colaboración. Ella usa la educación como una herramienta para mejorar la capacidad de los sitios internacionales para manejar enfermedades infecciosas y promover la ética en la investigación.
Firmemente cree en levantar expertos locales a través del entrenamiento y la colaboración con formaciones de redes de cooperación y estudios en atención y prevención de las infecciones en niños a nivel global, un ejemplo de este tipo de cooperación es la red PRINCIPAL, la cual es dirigida por ella. En 2012 recibió el premio "HERO" de la Asociación de Profesionales en Control de Infecciones de América por su trabajo para mejorar la capacidad de los prevencionistas de infecciones en todo el mundo.



Susanna Esposito

🇮🇹

Susanna Esposito es Profesora Titular de Pediatría en la Universidad de Parma y Directora de la Clínica Pediátrica del Hospital Pietro Barilla del Parma University Hospital Trust. Preside la World Association for Infectious Diseases and Immunological Disorders (WAidid) y el próximo ESPID 2026.
Médica graduada con honores, especializada en Pediatría y en Enfermedades Infecciosas, ha dirigido unidades de Infectología Pediátrica y de Pediatría de Alta Complejidad en la Universidad de Milán y, posteriormente, en los hospitales de Perugia y Parma.
Fue presidenta de la Comisión de la OMS para la Erradicación del Sarampión y la Rubéola Congénita, y actualmente integra la comisión como Past President. Coordina el Vaccine Study Group (EVASG) de la ESCMID y ha presidido la Sociedad Italiana de Infectología Pediátrica (SITIP).



Federico Martiñon-Torres

🇪🇸

Doctor en pediatría e investigador clínico. Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico y Profesor Titular de Pediatría en la Universidad de Santiago, España. Coordina la Unidad de Investigación en Vacunas y el grupo GENVIP. Sus principales áreas de investigación son vacunas, infecciones bacterianas graves, heliox, bronquiolitis-VRS, rotavirus y VPH. Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia.



Asunción Mejía

🇺🇸

La Dra. Asunción Mejías es profesora de Pediatría en el Departamento de Enfermedades Infecciosas Pediátricas en St Jude Children’s Research Hospital y en la Universidad de Tennessee, en Memphis, TN, EE. UU.. Durante los últimos 25 años, la Dra. Mejías ha centrado sus estudios de investigación en entender la patogénesis e impacto de las infecciones respiratorias virales en el lactante, con especial énfasis en el virus respiratorio sincitial.



Flor Muñoz

🇺🇸

La Dra. Flor Muñoz es especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en Houston, Texas y está afiliada al Texas Children's Hospital. Es profesora asistente de pediatría en el Baylor College of Medicine y el Baylor College of Medicine Vaccine Research Center.
Recibió su título de médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín y ha estado en práctica por más de 20 años, en el campo de las enfermedades infecciosas pediátricas con interés en vacunas y enfermedades prevenibles por vacunación, enfermedades respiratorias y epidemiología.



Kyriakoula Petropulacos

🇮🇹

Kyriakoula Petropulacos es Directora General de Atención Personal, Salud y Bienestar de la Región Emilia-Romaña desde 2015. Médica graduada en la Universidad de Módena, con especializaciones en Oftalmología, Higiene y Medicina Preventiva, ha ocupado diversos cargos directivos en el sistema sanitario regional, entre ellos Directora General de las AUSL de Módena y Forlì, y del Hospital Universitario de Módena, además de haber sido responsable de los Servicios Hospitalarios y de Políticas de Salud y Bienestar de Emilia-Romaña.



Octavio Ramilo

🇺🇸

Jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del St. Jude Children’s Research Hospital (Memphis, EE. UU..). Graduado en medicina por la Universidad Complutense de Madrid, con residencia en Pediatría en el Hospital 12 de Octubre (Madrid) y fellowship en Infectología Pediátrica en Dallas, Texas. Su investigación se centra en la respuesta inmune y patogénesis de infecciones respiratorias, especialmente VSR, y la aplicabilidad de tecnologías genómicas al diagnóstico y tratamiento.



Pablo Sánchez

🇺🇸

El Dr. Pablo Sánchez es investigador principal del Centro de Investigación Perinatal del Instituto de Investigación y profesor de Pediatría de la Facultad de Medicina, Universidad Estatal de Ohio.
Neonatólogo especialista en enfermedades infecciosas pediátricas, el Dr. Sánchez es además director de Investigación Clínica y Traslacional en Neonatología en el Nationwide Children’s Hospital. Su investigación clínica y traslacional se centra en las infecciones perinatales / neonatales y la administración de antibióticos.
Además fue investigador principal de la Red de Investigación Neonatal del NICHD y actualmente forma parte del Panel de Revisión de Subvenciones del Subcomité de Pediatría del NICHD. Es miembro del consejo asesor editorial de Enfermedades Infecciosas en Niños y tiene más de 100 publicaciones revisadas por pares.



Dana Wolf

🇮🇱

Dana Wolf es profesora de Virología y Enfermedades Infecciosas en la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, y médica superior en Enfermedades Infecciosas en el Hospital Universitario Hadassah.
Obtuvo su título de médica en la Facultad de Medicina Hadassah de la Universidad Hebrea y completó su residencia en Medicina Interna y su especialización en Enfermedades Infecciosas en el Hospital Universitario Hadassah. Realizó una beca postdoctoral en Virología en la Universidad de California en San Diego y posteriormente pasó un año como científica visitante en la Universidad de Stanford. Desde 2002 es Directora de Virología Clínica en Hadassah.
La Dra. Wolf es miembro de varios comités y juntas asesoras nacionales e internacionales, incluido el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización y Enfermedades Infecciosas en Israel y la Junta Ejecutiva de la Sociedad Europea de Virología, y ha sido un socio activo en varios consorcios de investigación de la UE.

Ver Expertos Invitados de América Latina